ABOUT
X CINEPHAGUS MEETING
Festival de Cine – Arte en la Frontera
The tenth edition of the Cinephagus Meeting, born in 2011 from the conjunction of the Andes University Cinema Club and Bordes, an independent organization dedicated to study and promote arts and humanities in Venezuela, will be held for the first time in two cities: Cúcuta (Colombia) and San Cristóbal (Venezuela), from September 21sth through 26th, 2020 (The original date in August was changed due to pandemic situation).
This bi-national cooperation is possible thanks to the support in Co-Production of Paracinéfagos (video producers), Vivecúcuta, Bordes Galería-Café and Cinetuúr Cinemaclub.
Experimental films are more than welcome: our festival encourages innovation and transgressing of format, genres, political and aesthetic borders. We are especially receptive of video-art and dance films, as well as animation and documentaries, considering it necessary for artists to have adequate spaces for the exhibition and critique of their work, outside commercial circuits and other formal demands that may limit creative exploration of contemporary languages.
We are also interested in films exploring the subject of frontiers. Táchira is located in the border of Venezuela with Colombia, and this has traditionally been the most active geo political limit in Latin America, but in the last five years activity has been more than unusual, deserving many different views to be displayed. The story of this and other borders from around the world may be valuable contributions to our festival, which encourages reflective discussion as well as aesthetic enjoyment of all works presented.
X ENCUENTRO PARA CINÉFAGOS
Festival de Cine-Arte en la Frontera
La décima edición del Encuentro para Cinéfagos, evento organizado por la Fundación Cultural Bordes y el Cine Club de la Universidad de Los Andes – Venezuela desde 2011, se hará por primera vez en dos ciudades, Cúcuta (Colombia) y San Cristóbal (Venezuela), del 21 al 26 de septiembre de 2020 (la fecha originalmente pautada para principios de agosto, fue cambiada debido a la situación de pandemia generada por el covid19).
Esta colaboración binacional se logra gracias al apoyo en la Co-Producción de Paracinéfagos (productora audiovisual), Fundación Humanitaria Vivecúcuta, Bordes Galería-Café y Cineclub Cinetuúr
Son bienvenidos los trabajos de cine experimental. Nuestro festival promueve la innovación y trasgresión de formatos, géneros, bordes socio-políticos y estéticos. Somos receptivos a obras de video-arte, video-danza, animaciones, documentales, ficción y trabajos que puedan pertenecer a varias categorías o a ninguna. Consideramos una necesidad que los artistas tengan espacios adecuados para exhibición y crítica de su trabajo, fuera de los circuitos comerciales y otras demandas formales que tienen a limitar la exploración creativa de los lenguajes contemporáneos.
También estamos especialmente interesados en películas que exploren el tema de las fronteras. El Táchira está ubicada en el borde de la frontera de Venezuela con Colombia, y este ha sido tradicionalmente el límite geo-político más activo de Latinoamérica. Pero en los últimos cinco años, la actividad ha sido superior a lo usual, generando muchas perspectivas, puntos de vista sobre el fenómeno que merecen ser difundidos y contrastados. La historia de este y otros bordes alrededor del mundo pueden ser contribuciones valiosas con nuestro festival, que estimula la discusión reflexiva tanto como el disfrute estético de todos los trabajos que presentamos.
AWARDS & PRIZES
Main categories:
Fiction
Documentary
Animation
Video - Art
Dance Film
Musical Video
Best National Film (Venezuela)
Best Colombian film
Best Student Film*
*Made by high school or college students, in Film schools, Communications, Arts or any academic program. The condition to apply for this prize is that no member of the main crew has a degree in Cinema or works professionally as a filmmaker.
Borders Short Film**
A prize for a film submitted in any category, made in any country, be it by students, professionals or amateurs. It is awarded by the Festival Committee, every year, to a work that excels in its approach to the issue of Borders, be it through a treatment of the subject of frontiers in the content of the film or by an aesthetic expression of the transgression of limits in the art of audiovisual language.
Publics’ Favorite***
Elected by the general audience present during public projection, by a universal, secret and direct vote.
Special awards:
Screenplay
Cinematography
Sound Design
Art Direction
Production
Acting
Direction
PREMIOS
Categorías principales:
Ficción
Documental
Animación
Video-Arte
Video-Danza
Video Musical
Mejor Cortometraje Nacional (Venezuela)
Mejor Cortometraje de Colombia
Mejor Cortometraje Estudiantil*
*Realizado por estudiantes de bachillerato o pre-grado universitario, en cine, audiovisuales, comunicación, artes o cualquier disciplina, siempre y cuando ningún miembro de la ficha técnica principal tenga estudios formales completados en Cine o ejerza profesionalmente como realizador audiovisual)
Corto Bordes**
Cortometraje de cualquier género e inscrito en cualquiera de las categorías, de cualquier procedencia, nacional, colombiano o internacional, estudiantil o profesional. Es un premio otorgado por el Comité Organizador del Festival, cada año, a un trabajo que destaque por el abordaje del tema de los Bordes, ya sea a través del tratamiento del tema de las fronteras en el contenido de la obra o por la trasgresión de límites a nivel técnico o estético o técnico en la realización audiovisual.
Favorito del Público***
Elegido por el público presente durante la proyección, a través de voto universal, secreto y directo.
Menciones especiales:
Mejor guion
Mejor fotografía
Diseño de sonido
Dirección de arte
Producción
Interpretación actoral destacada
Mejor Dirección